Bienvenido Carnaval!!!!!!!
El carnaval de Uruguay se abre en Enero, con un desfile de todas las agrupaciones que se presentan sobre la avenida 18 de Julio, donde desfilan todos los protagonistas que llevan a cabo dicha fiesta. En los cuales están las revistas musicales, negros y lubolos, murgas, humoristas, parodistas, reinas del carnaval, carros Alegóricos y Cabezudos.
A la semana próxima en los barrios Sur y Palermo se desplazan miles de tambores tocados por negros y lubolos(personas de tez blanca que se pintan la cara de negro) entre el vaivén de los movimientos de las Vedettes al son inconfundible del chas, chas, chas, de los tambores mezclados con el viento, bailan la danza del candombe, género musical proveniente de África Bantú, baile que en época Colonial era usado por los esclavos , cuando se juntaban para manifestar la esclavitud y llevar de esa manera recuerdos de su pasado al presente para paliar dicha esclavitud. También desfilan los Gramilleros, Mama vieja y el Escobero.


Años atrás el desfile de comparsas se hacía durante toda la noche, culminando en la madrugada, para que no sea tan largo y cansador, se decidió hacer el Desfile de Llamadas, repartido en dos días continuados en los cuales son alrededor de 38 comparsas que se presentan.
Una fiesta de colores, música, baile, alegrías rodeados de vestuarios de todos quienes llenan esa noche de magia el aire Uruguayo del Rio de la Plata.
En los siguientes meses de Febrero y Marzo actúan las murgas, parodistas y pequeñas agrupaciones de tamborileros y bailarines en el Teatro de verano, Ramón Collazo. Siguiendo en cada barrio los Tablados donde también durante esos meses se presentan para alegrar y compartir dicha alegría toda una preparación para manifestarlas en dichas fechas.
SOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario