Buda, Dharma y Sangha
Los Tres Tesoros
En el budismo la persona realiza una interiorización llamada tomar refugio. Desde antiguo esto ha sido lo que ha definido a alguien para ser considerado un seguidor de las enseñanzas del Buda.
Esta toma de refugio viene a significar que una vez la persona ha comprendido el sentido de liberación que subyace en este camino, asumirá que mientras dure su existencia permanecer vinculado para siempre a lo que se llama las Tres Joyas o los Tres Tesoros.
Buda, Dharma y Sangha
Las Tres Joyas consisten en:
1. Buda: seres iluminados, naturaleza bodi, Nirvana, despertar
2. Dharma,el budismo, la enseñanza de Budas - el entendimiento correcto.
3. Sangha, la comunidad de budistas - la pureza fundamental.
En muchas escuelas budistas existe algún tipo de ceremonia oficiada por un monje o maestro que ofrece la toma de preceptos. Esto es una manifestación pública del compromiso pero no es algo indispensable. La persona puede por ella misma tomar refugio con sinceridad y es del todo suficiente.
En el sistema mostrado por el budadharma, este refugio se conoce con el nombre de las Tres Joyas, que en sánscrito se denominan buda, dharma y sangha, habiendo, diferentes niveles en cuanto a su significado.
La primera joya o primer objeto de refugio es el Buda. En un primer nivel este Buda se refiere a Guru Shakiamuni que vivió hace dos mil quinientos años. También se refiere al linaje de las enseñanzas de los maestros representantes del buda mismo. Tomando refugio en el Buda, tomamos refugio en las excelentes cualidades que nos muestran los maestros: compasión, sabiduría y medios hábiles, que son las características esenciales de la mente despierta. Tomar refugio en el Buda es esencialmente tomar refugio en estas cualidades.
En un nivel más profundo, tomar refugio en el Buda es algo interno. Guru Shakiamuni y los maestros de su linaje representan la potencialidad de nuestra misma mente. El tomar refugio en el Buda es comprometernos a alcanzar este estado, y haciendo esto nos abrimos, nos hacemos más receptivos a estas oleadas de inspiración de los seres iluminados. Estas oleadas son como los rayos de sol. Si nuestra mente es como una flor cerrada, es imposible que reciba los rayos del sol. Pero si nos hacemos receptivos, si la flor se abre, recibiremos entonces la inspiración de los seres iluminados. Este proceso de dirigir o enfocar la mente hacia la Iluminación es de una importancia extrema puesto que existen muchas fuerzas, tanto externas como internas, que distraen nuestra energia.
Debido a las fuerzas de la ignorancia nuestra atención se desvía, por eso la intención de dirigir nuestra energía hacia la Iluminación sería para nosotros una práctica muy poderosa. Nos lleva abrirnos, a hacernos más receptivos para recibir la inspiración, las bendiciones de la mente iluminada.
La segunda joya es el dharma. De forma externa, el dharma son las enseñanzas encaminadas a disminuir la fuerza de las actitudes mentales negativas y aumentar las positivas. Interiormente, el refugio en el dharma asegura el cese de todo sufrimiento a través de su puesta en práctica. Es por esto que el dharma es el refugio último y supremo.
La tercera joya de refugio en la sangha, la comunidad constituida por aquello que están empeñados en el proceso como aquéllos que han sido ordenados, es decir los monjes y monjas que están viviendo el adiestramiento y la moralidad de un buda. Pero en un sentido más amplio, la sangha está constituida por todos los amigos espirituales.
Es difícil mantener nuestra mente enfocada si estamos rodeados de amigos o gente que nos distrae, que nos llevan a situaciones equivocadas. Cuando tomamos refugio en la sangha lo hacemos en la comunidad de aquellos que, como nosotros, están interesados en adiestrar su mente en el dharma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario